Dr. J. Salinas es pionero en la provincia en el tratamiento de la incontinencia urinaria con LÁSER.

El Dr. J. Salinas primero en España en incorporar un láser híbrido CO2-Erbio GaAs para el tratamiento sin cirugía, en la consulta, sin dolor y con gran eficacia y rapidez de la incontinencia urinaria, la sequedad vaginal, dolor en las relaciones sexuales y la laxitud vaginal posparto, 4 patologías frecuentes y de gran repercusión en la calidad de vida de la mujer.

En los últimos años, debido al aumento de la esperanza y calidad de vida de la mujer, los problemas como la pérdida de elasticidad y sequedad vaginal o la incontinencia urinaria, constituyen algunas de las demandas más habituales de las pacientes en nuestra consulta de Ginecoestética. También este tipo de tratamiento con láser es muy adecuado para la recuperación de la pérdida de funcionalidad de la vagina tras el parto o en la menopausia, el llamado rejuvenecimiento vaginal.
 
Tratamiento contra la incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria puede afectar a un 40% de la población femenina y entre los distintos tratamientos existentes se recomiendan los ejercicios de Kegel, la electroestimulación o las bolas chinas. 
La cirugía está dirigida a aquellas pacientes con incontinencia moderada-severa que no mejoran con tratamientos rehabilitadores aunque, los resultados en algunas pacientes, no son de por vida y no se encuentra exenta de complicaciones derivadas de la malla.
Recientemente, se está usando un tratamiento novedoso y no quirúrgico con láser que produce un efecto térmico que estimula la producción de colágeno en las células y tejidos de la vagina. Este colágeno nuevo recupera la función vaginal de forma integral: reduce el diámetro de la vagina, reconstituye el ph, recupera el tono y la lubricación, devuelve el control de la fuerza en la vagina y mejora el tejido de sostén de la uretra para evitar las desagradables pérdidas de orina. Es un procedimiento no doloroso, no quirúrgico, realizable en la consulta, rápido (unos 25 minutos) y con resultados precoces.
 
Tratamiento contra la sequedad vulvar y vaginal 
Debido a la disminución de hormonas femeninas (estrógenos) en la menopausia, en la lactancia materna o como consecuencia de un tratamiento de tumores hormono-dependientes como el cáncer de mama, útero u ovario; la vagina se estrecha, se acorta y su entrada se constriñe. Además, a estos síntomas se le pueden añadir sensación de quemazón, sequedad, irritación y escozor al orinar. 
Los pliegues existentes en una vagina joven y saludable desaparecen, la piel se adelgaza y la falta de lubricación provoca que las relaciones sexuales sean dolorosas o incluso, la vulva duela con el simple roce de la ropa interior.
Con el tratamiento láser conocido como rejuvenecimiento vulvar y vaginal, todos estos síntomas mejoran de manera rápida y efectiva, devolviendo la vagina a su estado natural y con funcionalidad premenopáusica.
 
Tratamiento del síndrome de laxitud vaginal
El síndrome de laxitud vaginal es un problema común asociado a un déficit de las estructuras vaginales que provocan una amplitud vaginal causadas en su gran mayoría por el número y el tipo de parto, aunque algunas pacientes puedan tener una tendencia congénita a ello.
Todo ello repercute en una disminución de la fricción durante las relaciones sexuales y por consiguiente disminución de las sensaciones. Para tratar este problema, tradicionalmente se ha aconsejado una rehabilitación pélvica, la cirugía y actualmente el rejuvenecimiento láser para producir un tensado vaginal y disminuir el calibre de la vagina que mejora todos estos problemas de manera rápida y efectiva. 
 
Gracias a esta tecnología, podrás mejorar la incontinencia urinaria de manera rápida e indolora y disfrutar de la sexualidad a cualquier edad. Reserva ya tu primera visita gratuita en CONTACTO o en el teléfono  977 32 00 33.