Tratamientos

Los tratamientos de ginecología funcional, están enfocados a diagnosticar y tratar todos los trastornos relacionados con alteraciones internas y externas del aparato genital femenino.

Nuestro equipo de profesionales dispone de la experiencia y las técnicas más avanzadas en ginecología, para que la mujer recupere su salud funcional.

 

Cirugía Laparoscópica:

La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica que se practica a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una cámara de video que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del paciente y trabajar en el mismo. 

 
Estas técnicas son denominadas mínimo-invasivas, ya que evitan los grandes cortes de bisturí requeridos por la cirugía abierta o convencional y posibilitan, por lo tanto, un periodo post-operatorio mucho más rápido y confortable.
  • HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA LÁSER.
  • CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA CONSERVADORA DE LOS OVARIOS.
  • LIGADURA DE TROMPAS LAPAROSCÓPICA.
  • MIOMECTOMÍA LAPAROSCÓPICA LÁSER.

Cirugía Histeroscópica:

Consiste en la introducción de una óptica a través de la vulva y  vagina hasta llegar a la cavidad uterina, poder tener visión directa de la patología uterina, y extirparla en caso necesario.

 

La intervención se realiza habitualmente bajo sedación o anestesia regional.
 
Intervenciones histeroscópicas: Extirpación de pólipos, extirpación de miomas, resección de septos uterinos (malformaciones congénitas), liberación de adherencias, ablación o reducción endometrial, estudio de infertilidad
  • MIOMECTOMÍA HISTEROSCÓPICA.
  • EXTIRPACIÓN DE PÓLIPOS.

Tratamiento láser:

Los láser, son dispositivos de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación
¿Cómo funciona un láser? Los equipos láser hacen que los átomos que constituyen su masa se obliguen a almacenar luz y emitirla en forma coherente.
 
Beneficios de la tecnología láser: Mejora los resultados terapéuticos, el dolor postoperatorio, la cicatrización y los tiempos de restitución al medio laboral-social.
 
Aplicaciones del láser en Ginecología: Cirugía laparoscópica, cirugía histeroscópica, patología cervical (verrugas genitales, citologías anormales), cirugía estética y funcional genital
  • VERRUGAS GENITALES.
  • CONIZACIÓN CERVICAL.

Cirugía vaginal con o sin mallas:

Es la cirugía clásica y natural del ginecólogo para la corrección de prolapsos  genitales (o descensos) de los diferentes compartimentos de la vagina como el útero, la vejiga, el recto o el fondo de la vagina en casos de no existir el útero.

 
En determinados casos, por defectos anatómicos concretos o tras el fracaso de una cirugía tradicional, puede estar indicado su corrección mediante mallas sintéticas que nos permitan obtener mejores resultados anatómicos.
 
En tal caso la cirugía puede realizarse por vía vaginal o por vía laparoscópica.
  • HISTERECTOMÍA VAGINAL.
  • CORRECCIÓN DEL PROLAPSO DE VEJIGA.
  • CORRECCIÓN DEL PROLAPSO DE RECTO.
  • CORRECCIÓN DEL PROLAPSO DE VAGINA.

Tratamiento de la incontinencia urinaria:

La incontinencia urinaria de esfuerzo es una patología que afecta entre el 4 y el 35% de las mujeres. 

Los tratamientos conservadores, como los ejercicios de Kegel, pueden fracasar o tener una efectividad limitada. Para las pacientes en las que estos tratamientos no son efectivos, o no desean realizarlos, se han desarrollado una gran variedad de tratamientos quirúrgicos que aportan soluciones más efectivas.
 
Estas técnicas se han convertido en el procedimiento de elección en el tratamiento quirúrgico primario de la incontinencia de esfuerzo femenina y tienen una efectividad igual que otras técnicas antiincontinencia pero con un tiempo quirúrgico menor y menos riesgos intra y postoperatorios.
  • TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO DE LA INCONTENENCIA URINARIA CON LÁSER.
  • CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA DE LA INCONTINENCIA URINARIA (TOT).