Jornadas de Actualización de Patología Virus del papiloma Humano y Patología del Tracto Genital Inferior

Hablaba del cribado citológico en nuestro país y como noticia importante, la futura implantación del cribado de cáncer de cuello de útero de manera poblacional (como la mama y el cáncer de colon).



Me invitaron a hablar en las Jornadas de Actualización de Patología Virus del papiloma Humano y Patología del Tracto Genital Inferior.

Hablaba del cribado citológico en nuestro país y como noticia importante, la futura implantación del cribado de cáncer de cuello de útero de manera poblacional (como la mama y el cáncer de colon).

El primer paso ya está hecho, que es su aprobación por el Ministerio de Sanidad, pero el proceso no será sencillo, se requieren recursos, coordinación, mucha información y concienciación por parte de la población.

Será un proceso largo y complicado con un tiempo hasta su implementación de manera general aproximada de 10 años.



Continuando con el Congreso, se han tratado temas muy interesantes, pero si algo va a cambiar mi práctica como la de muchos de los que estábamos allí, es el esfuerzo que debemos hacer los profesionales para intentar que las pacientes fumadoras dejen el tabaco. El esfuerzo bien vale su peso en oro y en salud, dado que el tabaco no sólo afecta al cáncer de pulmón.

  • Sino que también aumenta por 2 las posibilidades de desarrollar un cáncer de cuello de útero.
  • Es un cofactor de la persistencia de la infección y probablemente de la adquisición de la infección.
  • Interfiere con la inmunidad y tiene un papel carcinogénico directo