1 Congreso nacional de Ginecología Estética, Funcional y Regenerativa
En febrero de 2015, un grupo de ginecólogos decidimos crear un comité de trabajo para dar respuesta científica a una serie de problemas relacionados en la mujer que se van generando a lo largo de su vida, anatómicos o funcionales, y que en la mayoría de los casos tiene solución
En febrero de 2015, un grupo de ginecólogos decidimos crear un comité de trabajo para dar respuesta científica a una serie de problemas relacionados en la mujer que se van generando a lo largo de su vida, anatómicos o funcionales, y que en la mayoría de los casos tienen solución.
¿Qué solicitan las mujeres en este tipo de consultas? o por decirlo de otra manera ¿qué situaciones nos vamos a encontrar en esta disciplina emergente? Hay situaciones claras como por ejemplo los partos excesivamente prolongados o el estado hipoestrogénico postmenopáusico, hacen que se produzcan en la mujer problemas como hiperlaxitud vaginal, sequedad vaginal e incontinencia de orina, entre otras.
La aparición del láser de aplicación en genitales externos puede constituir una ayuda fundamental para solucionar muchos de los problemas comentados y de hecho está ya reconocido, como una de las opciones de tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia.
Hay otras patologías en las que se están estudiando otras opciones terapeúticas, como por ejemplo, en el liquen escleroatrofico las infiltraciones de grasa autóloga, PRP, ácido hialurónico, o como la corrección de cicatrices vulvares deformadas por procesos malignos, como de hecho ya se hace en el cáncer de mama.
De todos estos temas, vamos a intentar debatir y extraer conclusiones durante el primer I Congreso Nacional de Ginecología Estética, Funcional y Regenerativa.
Por este motivo, os animamos a participar en el mismo, para entre todos sentar las bases científicas de esta nueva disciplina que ha emergido con fuerza en Ginecología.
PEDRO JESÚS GONZÁLEZ RAMOS - Coordinador
Pdf completo del congreso PDF