
Publicado el dÃa 05/06/2017
Cómo mantener la higiene íntima de la mujer de forma correcta
A menudo, las mujeres no cuidan su zona Ãntima de una forma correcta, a pesar de la importancia que tiene este factor en la salud. Por ello, hemos creÃdo conveniente escribir este artÃculo, donde os explicaremos la forma correcta de mantener la higiene Ãntima femenina.
¿Cómo lavar la zona vaginal correctamente?
Es mejor lavarse sólo con agua, y que esta esté tibia. Aunque parezca contradictorio, lavar tu vagina con jabón para el cuerpo no es lo más adecuado. Esto se debe a que el pH de la zona Ãntima debe mantenerse entre 3.5 y 4.5, y algunos jabones fuertes pueden llegar a cambiarlo, y de este modo, facilitar el crecimiento de las bacterias causando infecciones, irritación o mal olor. Además, el agua demasiado caliente puede empeorar determinados problemas dermatológicos valvulares.
Higiene durante el perÃodo menstrual
La sangre en la vagina desequilibra el pH natural, por ello muchas mujeres sufren más infecciones durante la regla. Desde dr. J. Salinas, queremos hacer algunas recomendaciones al respecto, para evitar este tipo de molestias.
- Evita la utilización de compresas durante prolongados perÃodos de tiempo, antes o después de que haya finalizado el perÃodo menstrual. Este tipo de protectores pueden irritar la piel si no se usan con moderación.
- En caso de que utilices tampones, recuerda cambiarlo con frecuencia y asà evitar retener la sangre durante largos perÃodos de tiempo.
- Considera la utilización de la copa menstrual, que es una alternativa libre de quÃmicos.
Limpiarse en la dirección correcta
Muchas veces, inconscientemente, al ir de vientre, se realiza la limpieza desde atrás hacia la zona vaginal. Esto es incorrecto y poco higiénico para la zona Ãntima de la mujer. Por ello, se recomienda siempre limpiarse desde delante hacia atrás y asà evitar infecciones. Además, se recomienda utilizar un papel normal, sin fragancias. Tampoco son recomendables las toallitas húmedas, a no ser que estas no lleven ningún tipo de perfume o producto quÃmico.
Lavarse después de tener relaciones sexuales
Si eres propensa a contraer infecciones vaginales, lavarse después de tener relaciones sexuales es una buena práctica. También es de ayuda pedir a tu pareja que se lave antes, e incluso, la higiene de otras partes del cuerpo como son las manos está recomendada. Aún asÃ, cabe destacar que a dÃa de hoy, no existen estudios sobre su efectividad.
Utiliza preservativos
El semen es alcalino, a diferencia del pH de la vagina, que es ácido. Los condones, no sólo son un método anticonceptivo eficaz contra las enfermedades de transmisión sexual, sino que también ayudan a que el pH de la vagina no se vea alterado durante las relaciones sexuales.
Utilizar ropa interior de materiales naturales como el algodón
Las telas no naturales no dejan transpirar, y de este modo crean humedad, lo que favorece el crecimiento de hongos y bacterias dañinas. En cambio, las prendas de algodón secan rápidamente y permiten que la piel respire a través de la tela, por lo tanto, son la opción más recomendada.
Y por último, recuerda que debes mantener tu salud vaginal, asistiendo al ginecólogo con la frecuencia adecuada para mantener saludable tu zona Ãntima.