NOTICIAS
Vulvodinia o dolor vulvar

Publicado el día 27/02/2019

Vulvodinia o dolor vulvar

El área genital externa de la mujer se llama vulva. El dolor en esta área es muy común. El dolor vulvar puede ocurrir debido a una infección, un trastorno de la piel u otro problema médico. No obstante, en algunos casos, no se sabe con certeza el origen del dolor. Si el dolor vulvar no se alivia u ocurre periódicamente y no se determina una causa específica, se denomina vulvodinia. Es probable que la vulvodinia se deba a muchos factores que actúan juntos.

Debido a que no se ha determinado una causa específica, no hay un solo tratamiento que sea eficaz en todas las mujeres con vulvodinia. Si tiene este problema médico, es posible que deba probar varios tratamientos y acudir a un ginecólogo y a otros profesionales de atención médica para encontrar una solución satisfactoria.

Definición El dolor vulvar se llama vulvodinia cuando
  • No es posible identificar una sola causa del dolor
  • El dolor dura 3 meses o más tiempo

La vulvodinia puede afectar su salud general, alterar su vida cotidiana y afectar su vida sexual, crear ansiedad o depresión.

Signos y síntomas

La vulvodinia puede causar diferentes tipos de dolor. Las maneras más comunes para describir el dolor de la vulvodinia son ardor, sensación de punzadas, irritación y sensibilidad extrema.

El dolor puede ocurrir en la vulva entera o en un lugar específico, como en el clítoris o vestíbulo. Algunas mujeres tienen dolor vulvar general además de áreas que son especialmente dolorosas.

Los síntomas de vulvodinia pueden ser constantes o intermitentes. Estos pueden comenzar y aliviarse sin advertencia alguna o pueden ocurrir solamente cuando se palpa el área. Introducir un tampón, tener relaciones sexuales o usar ropa interior ajustada pueden provocar el dolor en algunas mujeres.

Posibles causas

La vulvodinia es un trastorno de dolor complejo. Se cree que hay muchos factores que contribuyen y actúan juntos. Algunos de estos factores son los siguientes:

  • Daño o irritación en los nervios de la vulva
  • Inflamación en la vulva
  • Reacciones a largo plazo a ciertas infecciones
  • Ciertos trastornos genéticos
  • Sensibilidad a ciertos alimentos
  • Disfunción de los músculos del piso pélvico
  • Problemas que afectan los músculos o huesos cercanos


Tratamiento

Hay muchos tipos de tratamientos disponibles para la vulvodinia. No hay un solo método que funcione todo el tiempo para todas las mujeres. Además, pueden transcurrir unos meses antes de que note algún alivio. A veces puede ser necesario usar varios tratamientos o la colaboración de otros profesionales, como un fisioterapeuta o psicosexólogo.

Medidas para el cuidado vulvar

Si tiene vulvodinia, el cuidado de la vulva debe hacerse con delicadeza. Evite productos y otros artículos que puedan ser irritantes. Las siguientes medidas pueden ser útiles para aliviar o reducir los síntomas:

  • Use ropa interior de 100% algodón.
  • No use ropa interior cuando duerma.
  • Evite los lavados vaginales.
  • Evite los irritantes, como perfumes, tintes, champús, detergentes y desodorantes.
  • Limpie la vulva con agua solamente.
  • Use toallas sanitarias de 100% algodón si las toallas regulares tienden a irritarla.
  • Use lubricantes durante las relaciones sexuales, pero evite usar lubricantes con sabores o que brinden una sensación fría/tibia.
  • Enjuague y séquese la vulva con leves palmaditas después de orinar.
  • Después de bañarse, aplique una capa delgada de un aceite sin conservantes o jalea de petróleo para conservar la humedad y proteger la piel.
  • Evite usar un secador del cabello para secar el área vulvar.
  • Use compresas frías de gel en la vulva.

Los desencadenantes de dolor pueden ser diferen- tes para cada mujer. Preste mucha atención a lo que empeore sus síntomas y evítelos.

Tratamiento
  1. Anestésico local en crema, antes de las relaciones sexuales.
  2. Antidepresivos, antiepilépticos. Que pueden usarse para reducir los síntomas de vulvodinia. Es posible que estos medicamentos tarden un tiempo en funcionar. También pueden causar efectos secundarios, como sequedad bucal, somnolencia y mareos. La mayoría de estos efectos secundarios desaparecen con el tiempo a medida que el cuerpo se adapta al medicamento.
  3. Pomadas hormonales: Pomada con estrógenos que se aplica a la vulva y puede aliviar la vulvodinia en algunos casos.
  4. La biorretroalimentación es una forma de terapia física que le enseña a fortalecer los músculos del piso pélvico. Fortalecer estos músculos puede ayudarla a aliviar el dolor.
  5. El bloqueo nervioso es un tipo de anestesia mediante el cual se inyecta un anestésico en los nervios que transportan las señales de dolor desde la vulva hasta la médula ósea. Este tratamiento interrumpe las señales de dolor y puede bindar alivio del dolor a corto plazo, y a veces, a largo plazo.
  6. La inyección de un medicamento que se llama toxina botulínica de tipo A (que también se conoce como Botox) se ha usado para tratar la vulvodinia. Este medicamento relaja los músculos del piso pélvico.
  7. terapia cognitivo-conductual. Mediante esta terapia, un consejero puede enseñarle a lidiar con el dolor crónico. De esta manera podría reducir el estrés y sentirse que tiene un mayor control sobre sus síntomas. La psicoterapia sexual puede proporcionar apoyo y educación sobre este problema médico a usted y su pareja.
  8. Cirugía: La vestibulectomía es la extracción del tejido doloroso del vestíbulo. Se puede usar en mujeres con vulvodinia específica en esta área y para la cual no han funcionado otros tratamientos. El procedimiento puede ayudar a aliviar el dolor y hacer que las relaciones sexuales sean menos incómodas. Nosotros utilizamos el Láser CO2 + Er. 1540 por sus efectos biológicos sobre el tejido y sus propiedades antininflamatorias y regenrativas.
  9. Finalmente mencionar Tratamientos regenerativos emergentes que utilizamos en doctorjsalinas con buenos resultados finales.
Por último...

La vulvodinia es un trastorno de dolor complejo que puede ocurrir debido a muchas causas. Si recibe un diagnóstico de vulvodinia, hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a aliviar o disminuir el dolor. El tratamiento puede tardar un tiempo. A menudo, usted y su ginecólogo deben colaborar para tratar el dolor vulvar. Es posible que tenga que probar diferentes opciones de tratamiento.

Fixeros adjuntos